Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi eu nulla vehicula, sagittis tortor id, fermentum nunc. Donec gravida mi a condimentum rutrum. Praesent aliquet pellentesque nisi.

DO Montsant

Vinos poderosos

La orografía de la D.O. Montsant es variada, accidentada y abrupta algunas veces, suave y amable en otras. También las características de sus suelos (que podríamos agrupar en tres: calcarios, graníticos y pizarrossos) presentan una gran riqueza de orígenes y de composición, ofreciendo vinos con alto grado alcohólico y mineralidad.

a

Calidad

Potente, goloso y mineral... para paladares exigentes pero apto para novatos.

a

Imagen

Nocturno, misterioso... Para románticos y soñadores.

a

Precio

Imbatible en toda la DO, increíble relación calidad precio.

DO Terra Alta

Vinos mediterráneos

Vinos de calidad que nacen de viñas de montañas de roca conglomerada, bosques de alsina y pino blanco y, sobretodo, suelos agricolas teñidos de cultivos mediterráneos típicos: almendros, viñas y olivos. La variedad: ¡es el secreto de la Terra Alta!

a

Calidad

Gran cuerpo, potente, afrutado i de alta graduación... vinos golosos para paladares exigentes.

a

Imagen

Armoniosa, simple y con mucha luminosidad.

a

Precio

¡Las garnachas cotizan al alza!

DO Catalunya

Vinos competitivos

La DO Catalunya va desde los Pirineos al Mediterráneo, encontrando a su paso un incesante número de climas y subsuelos distintos, con gran cantidad de variedades distintas y con unas bodegas cada vez más profesionalizadas y con una tecnología avanzada que permiten hacer unos vinos de gran calidad y con precios atractivos.

a

Calidad

Garnacha y más garnacha. Están de moda... Vinos con cuerpo y buen grado alcohólico.

a

Imagen

Limpia, moderna y elegante... Ofrecen un plus a la compra.

a

Precio

Excelente: buen vino a muy bajo coste.

DOQ Priorat

Vinos de calidad
Las viñas de la DOQ Priorat crecen sobre suelos de pizarra llamados licoreras. Es una zona montañosa con vertientes escarpadas, hecho que hace que el cultivo sea en terrazas. Su clima es suave y seco, con marcadas oscilaciones de temperatura entre el día y la noche.
a

Calidad

Con cuerpo, potentes, golosos y grado de alcohol elevado... exclusividad y altísima calidad.<br />

a

Imagen

Coherente, explícita y directa sobre aquello que se quiere expresar.

a

Precio

Inigualables por ser vinos de la DOQ Priorat.

DO Penedès

Vinos naturales
La influencia del suelo y del mar Mediterráneo hacen que el Penedès sea un territorio privilegiado para cultivar viña. En este entorno, disfrutando del sol entre las viñas, paseando por pueblos y ciudades, y descubriendo los grandes vinos de las bodegas, representa una experiencia altamente gratificante.
a

Calidad

Natural (sin sulfatos añadidos), voluminoso, complejo... una explosión de fruta para los más exigentes.

a

Imagen

Romántica y natural... “ojos” que lo expresan todo.

a

Precio

Competitivo, para vinos naturales de esta calidad.

DO Cava

Tradición y glamour

De las variedades de macabeo, xarel.lo y parellada y bajo el conocido Método Traidicional de segunda fermentación en botella se elaboran estos espumosos que envejecen por un mínimo de 9 meses bajo las cavas subterráneas en silencio y absoluto reposo. La DO Cava reúne zonas de elaboración en toda la península, mayormente concentradas en la subzona del Penedés.

a

Calidad

Fresco, joven, afrutado y con una baja acidez.... muy comercial, para todos los paladares.

a

Imagen

Modernas, simples, minimalistas... hacen del producto algo apetecible a la compra.

a

Precio

Muy competitivo. Excelente con respecto a la calidad que se ofrece.

DO Rioja

Vinos de prestigio

La Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja es una de las regiones vitivinícolas más prestigiosas de España, situada en el norte del país, entre La Rioja, el País Vasco y Navarra. Reconocida como DOCa desde 1991, destaca por la elaboración de vinos de gran calidad, especialmente tintos a base de la variedad tempranillo, aunque también se elaboran blancos y rosados. El clima es continental con influencias atlánticas y mediterráneas, y los suelos son diversos, favoreciendo la complejidad de los vinos. Rioja se divide en tres subzonas: Rioja Alta, Rioja Alabesa y Rioja Oriental, cada una con sus propias características.

DO Ribera del Duero

Vinos intensos

La Denominación de Origen Ribera del Duero, situada en la cuenca del río Duero, se extiende principalmente por la provincia de Burgos y zonas de Valladolid, Soria y Segovia. Conocida por sus vinos tintos potentes y elegantes, la variedad predominante es la Tempranillo, llamada localmente Tinta del País. El clima es sumamente continental, con grandes contrastes térmicos entre el día y la noche, lo que favorece una óptima maduración de la uva. Los suelos son variados, con presencia de calizas, arcillas y gravas. Desde su reconocimiento como DO en 1982, Ribera del Duero se ha consolidado como una de las zonas vitivinícolas más reconocidas de España.

DO Rias Biaxas

Vinos atlánticos

La Denominación de Origen Rías Baixas está situada en Galicia, en el noroeste de España, y es reconocida por la elaboración de vinos blancos frescos y aromáticos, especialmente de la variedad albariño, que es su emblema. El clima atlántico, con elevadas precipitaciones e influencia marina, aporta acidez y frescura a los vinos. Los suelos, mayoritariamente graníticos y arenosos, favorecen el buen drenaje y la expresividad aromática. La DO se divide en cinco subzonas, como son Val do Salnés y O Rosal. Fundada en 1988, Rías Baixas se ha posicionado como un referente mundial en vinos blancos de calidad, elegantes y perfectos para maridar con mariscos.

DO Rueda

La tierra del Verdejo

La Denominación de Origen Rueda, situada en Castilla y León, es reconocida principalmente por sus vinos blancos elaborados con la variedad autóctona verdejo, aunque también se utilizan Sauvignon Blanc y Viura. El clima continental con influencias atlánticas, fuertes fluctuaciones térmicas y suelos pedregosos favorecen el equilibrio entre frescor, acidez e intensos aromas. Fundada en 1980, Rueda se ha convertido en una de las DO de vino blanco más importantes de España, elaborando vinos expresivos, elegantes y muy gastronómicos. Sus blancos destacan por sus notas herbáceas, cítricas y tropicales, con buena estructura y persistencia en boca.

VDT Tierra de Castilla

Vinos frescos y jóvenes

La Vino de la Tierra (VDT) Tierra de Castilla es una indicación geográfica protegida ubicada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Esta clasificación permite una producción de vino flexible, favoreciendo la innovación y el uso de variedades autóctonas e internacionales. El clima continental extremo y los suelos variados contribuyen a vinos con carácter y buena concentración. Allí se elaboran vinos tintos, blancos y rosados, con una excelente relación calidad-precio. Gracias a su libertad regulatoria con respecto a la DO, muchas bodegas experimentan con estilos modernos, elevando la reputación de esta región como una zona vitivinícola emergente y dinámica.

VDT Valles de Benavente

Verdejo atlántico

La Vino de la Tierra (VDT) Valles de Benavente es una indicación geográfica protegida situada en el noreste de la provincia de Zamora, en la comunidad de Castilla y León. Esta zona vitivinícola, de clima continental e influencias atlánticas, produce vinos con buena acidez y frescura. Allí se cultivan variedades como Tempranillo o Prieto Picudo. Los vinos del Valle de Benavente destacan por su expresividad y autenticidad, reflejando la tradición vitivinícola local. A pesar de ser menos conocido, este VDT ofrece vinos interesantes con una fuerte identidad territorial y potencial de crecimiento.

a

Qualitat

Potent, ben estructurat i amb molta fruita... Cos de reserva amb ànima de novell!

a

Imatge

Elegant, barroc, molt en consonància amb l’”Aureola” que el protegeix...

a

Preu

Inigualable... Sorprenent per tots dos, Reserva i Gran Reserva!